- Debe estar hecha de algodón 100% de alta calidad, preferiblemente de algodón de tipo orgánico, cultivado y procesado sin el uso de pesticidas ni productos químicos sintéticos, lo que la convierte en una opción más amigable con el medio ambiente y usada para piel sensibles. Siendo conocidos por su suavidad y durabilidad.
- La toalla debe ser altamente absorbente, capaz de secar la piel de manera eficiente. Esto se logra con un tejido de algodón de alta calidad.
- La textura debe ser suave al tacto, lo que proporciona una experiencia agradable al usarla. Las toallas de algodón de alta calidad suelen sentirse acogedora y cómodas.
- Un peso equilibrado (generalmente entre 400 y 700 gramos por metro cuadrado) asegura que la toalla sea lo suficientemente gruesa para la absorción, pero no tan pesada que eh incómoda de manejar.
- Debe venir en diferentes tamaños (toallas de mano, de baño, toallon, de playa, etc.) para adaptarse a diversas necesidades.
¿Sabes cómo cuidar tus toallas?
- Colores oscuros lavar por separado.
- La temperatura del agua de ser fría para colores oscuros y fría o tibia para colores pálidos (ideal hasta 30°C).
- Usar detergente de buena calidad y no aplicar al lavado ningún tipo de álcali o ácido, de modo que el PH del agua no se altere. Al alterar el PH del agua el lavado no resulta mas eficiente y sólo se consigue hacer un proceso mas agresivo para el algodón, alterando la vida útil de la prenda.
- No blanquear, desmanchar o desinfectar con productos clorados.
- La aplicación de cloro puede provocar un daño irreversible en la prenda, altera la calidad, resistencia y vida útil del producto. Si usted desea usar productos clorados debe ser a temperatura ambiente y necesariamente neutralizar(solo productos blancos)
- No utilizar ningún tipo de suavizante. Están compuestos por materiales grasos que se adhieren a ella y afecta su capacidad de absorción dado que los impermeabilizan.
- Al secar en secadora incorpore el calor gradualmente o bien secar a la sombra. La exposición prolongada a altas temperaturas o al sol provocan perdida de suavidad de la fibra y perdida parcial del color o amarillamiento en el caso de las toallas blancas. Además puede craquelar la fibra dando muchas pelusas.
- No planchar.
Lourdes Certificado
La industria textil está dentro de las más contaminantes del mundo, sin embargo, es posible fabricar productos compatibles con el medio ambiente y libres de sustancias tóxicas como metales pesados, colorantes cancerígenos etc. logrando un producto “compatible con el medio ambiente» Lourdes es la primera y única fábrica textil chilena certificada según la norma Europea OEKO-TEX ESTÁNDAR 100 que cumple lo indicado. Somos la primera y única fábrica textil en Chile en obtener certificación europea Oeko-Tex®, garantizando que todas nuestras toallas y telas de sábanas están libres de: Colorantes cancerígenos Metales pesados Pesticidas Tolueno Otros componentes Dudosos. Pueden comprobar nuestro certificado en Oeko-Tex® ingresando nuestro certificado 18.HCL.57888 (código actualizado el 31 de Enero 2026).Para conocer más sobre el sistema de certificación europea Oeko-Tex®, te invitamos a visitar el sitio web aquí
- Las sábanas pueden estar hechas de diferentes materiales como algodón, lino, microfibra o mezclas. El algodón egipcio y el percal son muy valorados por su suavidad y transpirabilidad. La textura debe ser suave al tacto, lo que contribuye a una mejor experiencia de sueño.
- Hipoalergénicas: Para personas con alergias, es recomendable elegir materiales que sean naturales, es decir mayor cantidad de algodón, lino o bambo en su estructura.
- Transpirabilidad: Es importante que las sábanas permitan la circulación del aire para mantener una temperatura agradable durante la noche.
- Estilo | diseño: Escoger entre una variedad de colores y patrones para complementar la decoración del dormitorio. Deben ajustarse perfectamente al tamaño del colchón (individual, matrimonial, King, etc.) para evitar que se deslicen o se arruguen.
- Durabilidad: Las sábanas deben ser resistentes al desgaste y a los lavados frecuentes sin perder su forma ni color. Sin embargo, hay sabanas que requieren de cuidados especiales dada su confección y materias primas. Siempre es recomendable seguir al pie de la letra las indicaciones de cada etiqueta.
- Dependiendo de la temporada, algunas personas prefieren sábanas más ligeras para el verano y otras más gruesas para el invierno. Un buen acabado en los bordes y costuras puede aumentar la durabilidad y mejorar la apariencia general.
¿Formación de pilling en las sábanas? (pelotitas y pelusas)
Para medir la resistencia a la formación de pilling existen métodos de ensayo.
El que usamos nosotros es UNE EN ISO 12945-2/2021.
- 125 ciclos
- 500 ciclos
- 1000 ciclos
- 2000 ciclos
Debe hacerse por el derecho y el revés de la tela; idealmente a 2000 ciclos. Con mil ciclos todos pueden dar resultados aceptables.
La graduación de la formación de pilling es la siguiente:
- GRADO 5: Ningún cambio visual en la superficie.
- GRADO 4: Ligera formación de pelusilla en la superficie y/o formación parcial de pilling.
- GRADO 3: Formación de pelusilla moderada en la superficie y/o formación de pilling; bolitas de varios tamaños y densidades que cubren parcialmente la superficie de la probeta.
- GRADO 2: Formación de pelusilla acentuada en la superficie y/o marcada formación de pilling; bolitas de varios tamaños y densidades que cubren una gran parte de la superficie de la probeta.
- GRADO 1: Formación de pelusilla densa en la superficie y/o formaciones de pilling severas; bolitas de varios tamaños y densidades que cubren la totalidad de la superficie de la probeta.
Nota: cuando se indican dos grados, significa que la graduación es intermedia entre ambos valores.
Nuestras sábanas nunca tienen menos de 4; para institucionales, lo normal es 5. Es un grado de exigencia alto, pero lo logramos.
Por qué no usamos anti-pilling: Es un químico que se añade al final del proceso (para blanco o color) para eliminar fibras muertas; si se utiliza una fibra de buena calidad no es necesario. Solo se usa cuando las fibras no son buenas en su origen.
Esto continuará…